Expediente de Solicitud de Clasificación Empresarial

Nuestros servicios, incluyen

Estudio de Viabilidad y Asesoramiento Personalizado

Confección y presentación del expediente de clasificación

Redacción de Certificados de Obras y Servicios

Seguimiento y Obtención de la Clasificación Empresarial

Tipos de expedientes

OBRAS   – Grupos – Subgrupos – Categorías

SERVICIOS Grupos – Subgrupos – Categorías

La Clasificación Empresarial se expresa mediante tres conceptos..:

a),- El Grupo (que es una clasificación general de actividades),
b),- El Subgrupo (que es una subdivisión dentro de un grupo general de actividades)
c),- Y la Categoría (que indica el límite máximo económico al que podrá licitar la Empresa de acuerdo con la anualidad media del contrato).

A) OBRAS

Grupos y Subgrupos

B) SERVICIOS

Grupos y Subgrupos

C) CATEGORIAS

OBRAS Y SERVICIOS

A – OBRAS … GRUPOS y subgrupos..:

Las letras mayúsculas identifican a los grupos, y los números, los subgrupos…:

En la solicitud hay que indicar todos los subgrupos en los que la empresa quiere clasificarse, tanto los que se quieren renovar como los nuevos.

A – MOVIMIENTOS DE TIERRAS Y PERFORACIONES
A1 – Desmontajes y achiques
A2 – Explanaciones
A3 – Canteras
A4 – Pozos y galerías
A5 – Túneles

B – PUENTES, VIADUCTOS Y GRANDES ESTRUCTURAS
B1 – De fábrica u hormigón en masa
B2 – De hormigón armado
B3 – De hormigón pretensado
B4 – Metálicos

C – EDIFICACIONES
C1 – Demoliciones
C2 – Estructura de fábrica u hormigón
C3 – Estructuras metálicas
C4 – Albañilería, estucados y revestimientos
C5 – Trabajos de cantera y mármol
C6 – Pavimentos, enlosados ​​y solados
C7 – Aislamientos e impermeabilizaciones
C8 – Carpintería
C9 – Cierres metálicos

D – FERROCARRILES
D1 – Extendido de vías
D2 – Elevados sobre carril o cable
D3 – Señalizaciones y enclaves
D4 – Electrificación de ferrocarriles
D5 – Obras de ferrocarriles sin calificación específica

E – HIDRÁULICAS
E1 – Abastecimientos y saneamientos
E2 – Tomas
E3 – Canales
E4 – Acequias y desagües
E5 – Defensas de márgenes y canalizaciones
E6 – Conducciones con tuberías de presión de gran diámetro
E7 – Obras hidráulicas sin calificación específica

F – MARÍTIMAS
F1 – Dragados
F2 – Escolleras
F3 – Con bloques de hormigón
F4 – Con cajones de hormigón armado
F5 – Con pilotes y tablestacas
F6 – Faros, radiofaros y señalizaciones marítimas
F7 – Obras marítimas sin calificación específica
F8 – Emisarios submarinos

G – VIALES Y PISTAS
G1 – Autopistas, autovías
G2 – Pistas de aterrizaje
G3 – Con firmes de hormigón hidráulico
G4 – Con firmes de mezclas bituminosas
G5 – Señalizaciones y balizamientos de viales
G6 – Obras viarias sin calificación específica

H – TRANSPORTES DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS Y GASEOSOS
H1 – Oleoductos
H2 – Gaseoductos

I – INSTALACIONES ELÉCTRICAS
I1 – Alumbrados, iluminaciones y balizas luminosas
I2 – Centrales de producción de energía
I3 – Líneas eléctricas de transporte
I4 – Subestaciones
I5 – Centros de transformación y distribución de alta tensión
I6 – Distribución de baja tensión
I7 – Telecomunicaciones e instalaciones radioeléctricas
I8 – Instalaciones electrónicas
I9 – Instalaciones eléctricas sin calificación específica

J – INSTALACIONES MECÁNICAS
J1 – Elevadoras o transportadoras
J2 – De ventilación, calefacción y climatización
J3 – Frigoríficas
J4 – De fontanero y sanitarias
J5 – Instalaciones mecánicas sin calificación específica

K – ESPECIALES
K1 – Fundamentos especiales
K2 – Sondajes, inyecciones y estacadas
K3 – Palplanchados
K4 – Pinturas y metalizaciones
K5 – Ornamentaciones y decoraciones
K6 – Jardinería y plantaciones
K7 – Restauración de bienes inmuebles histórico-artísticos
K8 – Estaciones de tratamiento de aguas
K9 – Instalaciones contra incendios

B – SERVICIOS… GRUPOS y subgrupos..:

Las letras mayúsculas identifican a los grupos, y los números, los subgrupos…:

En la solicitud hay que indicar todos los subgrupos en los que la empresa quiere clasificarse, tanto los que se quieren renovar como los nuevos.

L – SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

L1 – Servicios auxiliares para trabajos administrativos de archivo y similares
L3 – Encuestas, toma de datos y servicios análogos
L5 – Organización y promoción de congresos, ferias y exposiciones
L6 – Servicios de portería, control de accesos e información al público

M – SERVICIOS ESPECIALIZADOS

M1 – Higienización, desinfección, desinsectación y desratización
M2 – Servicios de seguridad, custodia y protección
M4 – Artes gráficas
M5 – Servicios de bibliotecas, archivos y museos
M6 – Hostelería y servicios de comida

O – SERVICIOS DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMENTO DE BIENES INMUEBLES

O1 – Conservación y mantenimiento de edificios
O2 – Conservación y mantenimiento de carreteras, pistas, autopistas, autovías, calzadas y vías férreas
O3 – Conservación, mantenimiento y explotación de redes de agua y alcantarillado
O4 – Conservación, mantenimiento y explotación de estaciones depuradoras
O6 – Conservación y mantenimiento de montañas y jardines

P – SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPOS E INSTALACIONES

P1 – Mantenimiento y reparación de equipos e instalaciones eléctricas y electrónicas
P2 – Mantenimiento y reparación de equipos e instalaciones de fontanería, conducciones de agua y gas
P3 – Mantenimiento y reparación de equipos e instalaciones de calefacción y aire acondicionado
P5 – Mantenimiento y reparación de equipos e instalaciones de seguridad y contra incendios
P7 – Mantenimiento y reparación de equipos e instalaciones de aparatos elevadores y traslación horizontal

Q – SERVICIOS DE MANTNIMIENTO Y REPARACIÓN DE MAQUINARIA

Q1 – Mantenimiento y reparación de maquinaria
Q2 – Mantenimiento y reparación de vehículos

R – SERVICIOS DE TRANSPORTES

R1 – Transporte de viajeros por carretera
R2 – Traslado de enfermos por cualquier medio de transporte
R5 – Recogida y transporte de residuos
R6 – Servicios aéreos
R9 – Servicios de mensajería, correspondencia y distribución

T – SERVICIOS DE CONTENIDO

T1 – Servicios de publicidad
T5 – Servicios de traductores e intérpretes

U – SERVICIOS GENERALES

U1 – Servicios de limpieza
U4 – Agencias de viajes
U8 – Servicios de información y asistencia telefónicas

V – SERVICIOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES

V3 – Mantenimiento y reparación de equipos e instalaciones informáticos y de telecomunicaciones
V4 – Servicios de telecomunicaciones
V5 – Explotación y control de sistemas informáticos e infraestructuras telemáticas

C – CATEGORIAS..:

Los contratos de Obras y Servicios se clasifican en categorías según su cuantía. La expresión de la cuantía se efectuará por referencia al valor estimado del contrato cuando su duración sea igual o inferior a un año, y por referencia al valor medio anual del mismo, cuando se trate de contratos de duración superior.

CATEGORIAS – Obras ..:
Las Categorías de los Contratos de Obras son las siguientes:

• De categoría 1, si la cuantía es inferior o igual a 150.000,00 €
• De categoría 2, si la cuantía es superior a 150.000,00 € e inferior o igual a 360.000,00 €
• De categoría 3, si la cuantía es superior a 360.000,00 € e inferior o igual a 840.000,00 €
• De categoría 4, si la cuantía es superior a 840.000,00 € e inferior o igual a 2.400.000,00 €
• De categoría 5, si la cuantía es superior a 2.400.000,00 € e inferior o igual a 5.000.000,00 €
• De categoría 6, si la cuantía es superior a 5.000.000,00

CATEGORIAS – Servicios ..:
Las Categorías de los Contratos de Servicios son las siguientes:

• Categoría 1, cuando la cuantía del contrato sea inferior a 150.000,00 €
• Categoría 2, cuando la cuantía del contrato sea igual o superior a 150.000,00 € e inferior a 300.000,00 €
• Categoría 3, cuando la cuantía del contrato sea igual o superior a 300.000,00 € e inferior a 600.0000,00 €
• Categoría 4, cuando la cuantía del contrato sea igual o superior a 600.000,00 € e inferior a 1.200.000,00 €
• Categoría 5, cuando la cuantía del contrato sea igual o superior a 1.200.000,00 €

Por lo que se refiere a los nuevos Umbrales de Patrimonio Neto, exigido a las Empresas para clasificarse, como Contratistas de Obras.

• Uno de los cambios efectuados por el Real decreto 773/2015, a la hora de calcular las categorías de clasificación, es el umbral de patrimonio neto exigible a las empresas, para acceder a cada categoría de clasificación.

• Así, las Empresas tendrán que acreditar, en el Expediente de Solicitud de Clasificación, un Patrimonio Neto, de acuerdo con el Balance correspondiente al último Ejercicio de las Cuentas Anuales aprobadas y presentadas en el Registro Mercantil que, para cada una de las Categorías, será el siguiente.

• Categoría 1..: 15.000 €
• Categoría 2..: 36.000 €
• Categoría 3.: 84.000 €
• Categoría 4..: 240.000 €
• Categoría 5..: 500.000 €
• Categoría 6..: 1.000.000 €

Vigencia de las Clasificaciones..:

Las Clasificaciones otorgadas, en principio tienen carácter indefinido, siempre que se cumplan las presentaciones de las dos siguientes Declaraciones..:

• Declaración responsable para el mantenimiento de la solvencia económica y financiera (DSEF), a cumplimentar y presentar cada año antes del 1 de septiembre.
• Declaración responsable por el mantenimiento de la solvencia técnica y profesional (DSTP).